- Azure Virtual Machines - IaaS
- Conjuntos de escalado de Máquinas Virtuales
- Azure Batch
- Azure Container Services - PaaS
- Azure Kubernetes Service
- Azure App Services - PaaS
- Informática SIN Servidor
- Azure Functions
- Azure Logic Apps
- Windows Virtual Desktop
Azure Virtual Machines - IaaS
Permiten control total sobre el entorno y el Sistema Operativo.
Especialmente útil cuando se ejecuta software personalizado o configuraciones de hospedaje personalizadas.
Conjuntos de escalado de Máquinas Virtuales
Permiten administrar, implementar, configurar, instalar y actualizar un conjunto de VMs idénticas y de carga equilibrada, de forma centralizada.
Ante el aumento de carga, las máquinas virtuales pueden volverse lentas, si la VM no ha sido preparada con los recursos suficientes. El proceso de escalado puede ser manual o automático.
Muchas veces se opta por comenzar con VMs "pequeñas" o de poca capacidad, lo que implica menores costes. Si en un futuro la carga aumenta sabemos que podemos escalar según la demanda, ahorrando así costes, pero con un poco más de trabajo de escalado.
Azure Batch
Azure Batch permite el trabajo por lotes paralelos a gran escala y de informática de alto rendimiento (HPC o High Performance Computing), con la capacidad de escalar a decenas, cientos o miles de VMs.
Especialmente útil cuando se requiere del procesamiento de grandísimas cargas de trabajo, como las tareas automatizadas: procesamiento de fácturas y nóminas, cálculo de riesgos de una cartera de inversión, predicciones metereológicas (alto impacto en los costes energéticos), desarrollo de medicamentos.
Azure Container Services - PaaS
Excelente opción cuando se quiere ejecutar varias instancias de una aplicación en un único equipo host.
Responde muy bien ante cambios rápidos en la demanda. En comparación, las VMs son muy lentas.
Para administrar los contenedores se requiere de un Orquestador. Ese es el trabajo de Container Instances y Kubernetes Services.
Azure Kubernetes Service
Permite la administración y automatización de una gran cantidad de contenedores y de sus interacciones.
Gracias a los contenedores se puede crear por ejemplo una página web, empleando la arquitectura de microservicios. En este caso se usarían 3 contenedores: uno para el Front-end (lo que se ve de la web), otro para el Back- end (lo que no se ve, como relaciones lógicas y automatizaciones ) y otro para el almacenamiento (donde se guardan todos los datos recopilados). Esto permite dividir entre secciones lógicas, cuyos mantenimientos, escalados y actualizaciones se realizan de forma independiente.
Azure App Services - PaaS
Permite crear, compilar, implementar, hospedar y escalar aplicaciones web, trabajos en segundo plano, Back-ends y API RESTful en el lenguaje de programación que prefiera (ASP.NET, Java, Ruby, Node.js, PHP, Python) sin tener que administrar la infraestructura, para dispositivos móviles, pudiendo elegir entre Windows o Linux como sistema operativo host.
Informática SIN Servidor
- El cliente no es el responsable de la configuración o mantenimiento del servidor.
- El cliente crea instancias de servicios y agrega su código. Se ejecuta solo cuando se desencadena un evento.
- Escalabilidad y rendimiento automáticos.
- Pensado para back-end, no front-end.
Azure Functions
- Ideal para situaciones en las que lo importante es el código en sí, pero la infraestructura o plataforma subyacente importan poco.
- Micro-facturación: Sólo se paga por el tiempo en el que se ejecuta el código.
- Trabajos en respuesta a eventos
- Funciona en local o en la nube
Azure Logic Apps
- Orquestar flujos de trabajo, automatizar y organizar tareas y procesos empresariales.
- Low-code. Bloques lógicos de trabajo predefinidos. Cuenta con un diseñador visual (GUI). Ideal para el rol de analista de negocio.
- Flujo de trabajo visual o declarativo
- Sólo disponible en la nube.
Windows Virtual Desktop
Tipo de VM específico para conectarse a las Apps de Windows.
Se puede acceder desde cualquier dispositivo y SO.
Experiencia de usuario muy buena.